- -45,13%
PRANAROM - SPRAY SUEÑO Y RELAJACIÓN ATMÓSFERA Y SUEÑO (150 ML)
PRANAROM - SPRAY SUEÑO Y RELAJACIÓN ATMÓSFERA Y SUEÑO (150 ML)
Aerosol a base de aceites esenciales ecológicos de naranjo amargo, mandarina, manzanilla romana y lavanda.
Beneficios:
- Contribuye a la relajación y el sueño
- Puede usarse como ambientador del dormitorio o para pulverizar sobre la almohada y sábana.
- No pulverizar en presencia de niños menores de 3 años ni de embarazadas; es importante que estos no entren en la estancia hasta pasados 30 minutos del uso del spray.
- Desaconsejado en personas sensibles, asmáticas, alérgicas o con antecedentes de convulsiones.
- Envase Spray de 150ml

Pago
seguro

Envío en
24/48H

Calidad de
farmacia
PRANAROM - SPRAY SUEÑO Y RELAJACIÓN ATMÓSFERA Y SUEÑO (150 ML)
Indicaciones
Indicado para facilitar el sueño y la relajación.
No pulverizar en presencia de niños menores de 3 años ni de embarazadas; es importante que estos no entren en la estancia hasta pasados 30 minutos del uso del spray.
Desaconsejado en personas sensibles, asmáticas, alérgicas o con antecedentes de convulsiones.
Composición
Alcohol denat., Citrus x Sinensis* (Naranja dulce), Citrus x Aurantium Ssp Amara (flor)* (Naranjo amargo), Lavandula Hybrida Clone Super* (Lavandín súper), Citrus x Reticulata* (Mandarina), Citrus x Bergamia* (Bergamota), Lavandula Angustifolia* (Lavanda), Anthemis Nobilis* (Manzanilla romana), Ethanol, Limonene.
*Ingrediente procedente de la Agricultura Ecológica (Control Certisys BE-BIO-01).
Modo de empleo
Spray ambiental: 15 minutos antes de acostarse, pulverizar durante 4 segundos por toda la habitación.
Sobre la ropa de cama: 15 minutos antes de acostarse, pulverizar durante 4 segundos a 20 cm de la almohada.
Consejo Parafarmacia Pozas
Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
Provoca irritación ocular grave.
No utilizar durante el embarazo, lactancia ni en presencia de niños menores de 3 años.
Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. Mantener lejos de toda fuente de calor y luz.
Gracias a su diversidad y a sus propiedades, los aceites esenciales son un aliado terapéutico potente. Aportan, sin duda, grandes beneficios en el campo de la salud, la cosmética y el bienestar, ayudando en caso de trastornos cotidianos que afecten al sueño, al tránsito intestinal, al sistema respiratorio, a la piel, etc.
Ya sea en masaje, por vía oral, en difusión ambiental, lo importante es usarlos debidamente. Contienen sustacias fitoactivas potentes que requieren rigor en su utilización. Debe respetarse estrictamente la dosis, la duración del tratamiento y la vía de administración indicadas por cada fabricante. Para cada aceite esencial en concreto, lee bien las instrucciones de uso y sus precauciones.
Es importante recordar que los aceites esenciales no están indicados durante el embarazo, la lactancia ni en niños menores de 6 años, salvo que el producto indique explícitamente que sí es apto en estas situaciones. Si tomas algún medicamento o padeces una enfermedad de larga duración, consulta siempre con un/a profesional sanitario/a.
Evita que el aceite esencial puro entre en contacto con ojos y mucosas. En caso de ingesta accidental, acude inmediatamente al médico. Verifica el nombre de la especie botánica de cada aceite esencial: aunque algunos nombres comunes sean parecidos, si son de especies diferentes, pueden tener indicaciones y efectos muy dispares.