- -20%
COMFORSIL - NILOCIN LÁPIZ PARA TRATAMIENTO DE VERRUGAS (220 APLICACIONES)
COMFORSIL - NILOCIN LÁPIZ PARA TRATAMIENTO DE VERRUGAS (220 APLICACIONES)
Facilita cuidado y tratamiento de verrugas en distintas zonas del cuerpo
Beneficios
- Lápiz para verrugas que facilita el tratamiento tópico de las verrugas en las manos, los pies, el cuerpo, los brazos y las piernas.
- La composición se absorbe inmediatamente en la verruga.
- Contiene un compuesto queratolítico que descompone y seca el tejido localmente, tratando activamente a las verrugas.
- Indoloro.
- Muy fácil de usar
- Dosificación precisa y eficaz.
- Ofrece hasta 220 aplicaciones.

Pago
seguro

Envío en
24/48H

Calidad de
farmacia
COMFORSIL - NILOCIN LÁPIZ PARA TRATAMIENTO DE VERRUGAS (220 APLICACIONES)
Indicaciones
Comforsil Nilocin Lápiz Verrugas. Indicado a partir de los 4 años de edad.
Modo de empleo
- Aplicar 3 veces a la semana durante 6 semanas.
Consejo Parafarmacia Pozas
Las verrugas son pequeños crecimientos cutáneos ocasionados por el virus del papiloma humano y surgen con mayor frecuencia en los dedos de pies y manos. Estos bultitos granulares acostumbran a ser inofensivos, pero siempre es recomendable que sean examinados por profesional sanitario para su evaluación y diagnóstico.
Las verrugas suelen desaparecer de forma autónoma, pero, si este no fuera el caso, se pueden eliminar mediante productos químicos, por congelación o quemadura. También se pueden aplicar soluciones tópicas que actúan ablandando las durezas del estrato córneo de la verruga, gracias a principios activos como el ácido salicílico o el ácido láctico. De esta forma, ayudaremos a que la verruga desaparezca más rápidamente. No obstante, si la verruga persiste después de la aplicación del tratamiento, es recomendable consultar con el dermatólogo.
Debemos evitar el uso de este tipo de productos sobre la piel sana o irritada, sobre mucosas o en pecas, sobre cicatrices engrosadas o sobre tumores cutáneos malignos. De la misma forma, su uso es desaconsejable para niños menores de 6 años y en los períodos del embarazo o la lactancia.